La OSPCR y la UTN buscan crear conjuntamente ecosistemas empresariales, académicos y tecnológicos que permitan mejorar las condiciones competitivas de las empresas costarricenses.

San José, Costa Rica: El pasado 03 de agosto, Los Sres. Emmanuel González Alvarado, Rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN) y David Obando Abraham, Presidente de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica y Secretario General de la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica (OSPCR), firmaron un convenio marco de cooperación para desarrollar conjuntamente proyectos de interés social.
Dentro de dicha reunión se contó con la participación de la UTN de los Sres: Carlos Salas, Vicerrector de la Extensión Universitaria y Julio César González Salazar, representante de la Secretaría Técnica de Vinculación con los Sectores Productivos.
Mientras que del lado de la Cámara de Comercio, estuvo presente el Sr. Luis Mauricio Díaz Díaz, quien es el Director Ejecutivo Regional de la Cámara en Costa Rica.
Entre los principales objetivos que se buscan alcanzar dentro de dicho convenio están los siguientes:
1) Fomentar la participación miembros de la Cámara con los programas de formación Dual de la UTN.
2) Desarrollar conjuntamente programas que permitan el mejoramiento tecnológico de los sistemas de producción y niveles de calidad en el sector agrario.
3) Participar en eventos internacionales que permitan exponer las patentes y los proyectos que se desarrollan dentro de la UTN.
4) Crear conjuntamente programas que ayuden a mejorar las herramientas educativas que actualmente se utilizan en el sistema educativo costarricense.
De esta forma, la Cámara de Comercio en conjunto con la OSPCR y la UTN buscan crear conjuntamente ecosistemas empresariales, académicos y tecnológicos que permitan mejorar las condiciones competitivas de las empresas costarricenses.
De parte de la Cámara, estaremos informándoles conforme vayan ocurriendo las principales novedades que se ejecuten bajo este importante acuerdo.