Archivo del Autor: festiva5
PROTOCOLO NACIONAL PARA LA REACTIVACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19
COMUNICADO DE PRENSA
PROPUESTA DE PROTOCOLO NACIONAL PARA LA REACTIVACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19
Al ser conscientes de la grave situación que tanto nuestro país como el mundo en general está enfrentando debido a la pandemia que está provocando el SARS-CoV-2, la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica OSPCR, en conjunto con la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica, han estado trabajando desde el pasado 06 de marzo en el desarrollo de una propuesta formal, corroborada y objetiva, con el fin de proponer a nivel nacional unos lineamientos que permitan disminuir al máximo posible, el impacto económico que está teniendo la crisis del Covid-19 en nuestro país, siempre y cuando se pueda garantizar la no puesta en riesgo de la salud nacional ni los logros que tanto el gobierno de Costa Rica en conjunto con el sistema nacional de salud y al mismo tiempo con el apoyo tanto del sector público y privado en general, han conseguido alcanzar para que el día de hoy la realidad nacional sea muy diferente a lo que podría estar pasando lamentablemente en comparación con otros países.
La OSPCR y la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica, desea manifestar nuestro más alto reconocimiento a la gran labor que han estado y siguen llevando a cabo importantes instituciones gubernamentales tales como el poder ejecutivo y la asamblea legislativa, pero sobre todo a los cuerpos de salud, bomberos y de policía que día a día comprometen sus vidas, arriesgando hasta la salud de sus seres queridos en beneficio y resguardo del bienestar nacional.
Igualmente, en nombre de la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica, deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a todo el equipo de comité de crisis de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica, por darle prioridad de forma desinteresada a nuestro país en la aportación de este protocolo.
Es bastante claro, que la situación actual es un reto a nivel nacional, y somos conscientes de que el gobierno necesita el apoyo de toda la población para que juntos superemos esta crisis, es debido a ello que deseamos presentar ante las autoridades de la república y la población en general el siguiente “Protocolo Nacional Para la Reactivación Social y Económica Durante la Pandemia del Covid-19”.
Dicha propuesta, se basa en un serio estudio y sobre todo responsable, que ha sido realizado en conjunto con diversos expertos especializados en múltiples disciplinas médicas o sanitarias, así como otros profesionales que intervienen en dicha crisis, igualmente hemos realizado investigaciones sobre las formas y protocolos que diversos países han aplicado con éxito para contener el virus en sus respectivos países.
De nuestra parte, hemos querido enfocarnos en desarrollar un protocolo que sea aplicable y acorde a la realidad económica y cultural del país, de esta forma, confiamos que la propuesta aquí presentada, sea una propuesta totalmente viable y realmente segura, que permitiría al país recuperarse o en su medida mantenerse en mejores condiciones para superar esta crisis tanto en el ámbito sanitario como en el económico.
Por último, a pesar de que el estudio aquí realizado se ha llevado a cabo garantizado la máxima veracidad clínica y documental, y a pesar de que consideramos que esta propuesta es bastante sólida tanto en sus argumentos como en las fuentes de información y de referencia utilizadas, deseamos hacer público este protocolo para extender al mismo tiempo nuestra invitación a todo aquel profesional que desea adentrarse en este y pueda proponer mejoras a dicho protocolo, esto podrá hacerlo comunicándose con nosotros, ante lo cual haremos público su respectiva recomendación o aval.
Somos conscientes de que el capital humano de nuestro país y la calidad de nuestros profesionales son la mejor herramienta y la clave ideal que tenemos para salir adelante juntos de esta crisis, e igualmente somos firmes creyentes en que la salida a esta situación no depende sólo de nuestro gobierno, sino que está en las manos de cada costarricense, cada cámara de comercio y cada asociación civil que tenga la capacidad de coordinar personas para que todos trabajemos de forma homogénea por un mismo fin.
Consideramos que el riesgo que tiene nuestro país de entrar en una fuerte recesión económica, donde nos podría llevar a un incremento del índice de pobreza de hasta un 32%, y a un desempleo que pasaría del 12 al 30%, no nos permite quedarnos de brazos cruzados, ni nos autoriza a transferir toda la responsabilidad a los poderes del Estado, es por ello que hacemos un llamado a la población y a los empresarios para que en conjunto apoyemos a las autoridades y nos convirtamos en actores activos en la solución de esta crisis.
La OSPCR el día de hoy ha hecho la presentación oficial de este protocolo ante las autoridades nacionales, sin embargo, reiteramos la invitación para que los sectores privados y organizaciones civiles, actuemos sumando todas las sensibilidades y puntos de vista de nuestra sociedad y así nos unamos para dialogar y proponer en conjunto las soluciones que se pueden aplicar en nuestro país para acelerar la reactivación económica y social, por ello, aquellas personas u organizaciones que deseen unirse a esta iniciativa pueden contactarnos al email infocenter@ospcr.org.
En el enlace que observarán a continuación podrán observar el protocolo propuesto
PROTOCOLO NACIONAL PARA LA REACTIVACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19
Esperando que esta iniciativa sea de su agrado, y confiando en que los sectores privados nos unamos para que seamos parte importante y activa de la solución, se despide.
_________________
David O. Abraham
Secretario General
Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica